Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARBITRAJE EN FÚTBOL

Imagen
·          Este Deporte por naturaleza enfrenta dos equipos, el cual necesita que tenga una figura que ponga orden ante dichos conflictos y haga cumplir las reglas. ante situaciones difíciles y conflictivas. ·          En 1580 en el calcio italiano aparece el árbitro regulador del espectáculo, primero los capitanes eran encargados de resolver los conflictos, luego nació la figura del “umpire” en inglés, “persona sola” en español, presentada por cada equipo para confirmaciones de consecuciones de los goles, estos árbitros eran aislados del partido se encontraban a lado de cada portería, solo actuaban cuando se les necesitaba, existía aún los problemas con las reglas más complejas. ·          En Inglaterra nació la figura del árbitro con objetivo de resolver los conflictos más complicados, por el momento fuera del terreno de juego, con el tiempo las decisiones fueron influyentes, la por eso la figura fue ganando posición y poderes. ·      El “Referee” en español proviene de palab

EVOLUCIÓN DE LAS REGLAS DE JUEGO EN EL FÚTBOL

Imagen
En 1580 GIOVANI BARDI publica las reglas de juego del calcio en Italia donde se cuenta con la presencia de árbitros reguladores. En 1840 estudiantes de Cambridge redactan normas comunes para este deporte practicado hace mucho tiempo en reino unido. En 1848 se dictan las Cambridge Rules. En 1860 iniciativa de Sheffield una tercera persona dirigirá los encuentros de acuerdo con los participantes. En 1863 Londres se constituyó la “English Football Association” primera entidad que codifican las primeras 14 reglas de juego oficiales, los umpires se colocaban tras cada portería solo señalaban los goles y los jugadores podían levantar la mano para pedir sanciones. En 1869 se delimita el área de meta y los saques de puerta. En 1871 se agrega el “Referee” para consensuar decisiones, el guardameta es mencionado que tiene derecho a utilizar las manos. En 1872 Introducción del saque de esquina En 1876 se crea la IFAB en Londres compuesta por 2 representantes de asociac

HIDRATACIÓN DEL CUERPO HUMANO

Imagen
La hidratación mediante el agua es de suma importancia en el organismo, pero también existe otros alimentos, como las frutas y verduras, debemos ser conscientes que tenemos que mantenernos hidratados, ya que es fundamental para nuestra salud física y mental. El agua representa aproximadamente el 60% del peso corporal en adultos y un 50 – 55% en mujeres. Por eso se recomienda consumir como mínimo 2 litros de agua diariamente, puede variar de acuerdo a la edad, sexo, dieta o tipo de actividad física que realice una persona. Las células para transportar perciben los hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes más, como ser el oxígeno, de esta manera nuestras células producen energía necesaria para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Según la Organización Mundial de la Salud el agua ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones, nuestros órganos y manteniendo una buena digestión. La d

ORIGEN E HISTORIA DEL ATLETISMO

Imagen
El atletismo proviene de la palabra griega “atletes”, significa que una persona que compite por un premio, esta palabra también relacionada con “Alethos” que significa esfuerzo. Este deporte es el más antiguo del mundo, su origen nace como necesidad del hombre primitivo que fue evolucionando, él ser humano debía lanzar y cazar para alimentarse, pelear para sobrevivir, correr para huir del peligro, saltar obstáculos para avanzar y caminar. Los primeros encuentros de Grecia fueron en el siglo VIII a.c. entre se destacó la prueba llamada “Stadiom”, era una carrera con distancia equivalente a 200 veces el pie de Heracles. Se tiene como registro a la primera competencia de atletismo entre los años 776 a.c. y 393 d.c. en las olimpiadas griegas que se llevaron a cabo en Olimpia el cual tiene numerosas pruebas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marcha atlética, decatlón o pruebas combinadas. Cualquier atleta debía cumplir ciertos requisitos de competencia: Ser griego y libre, N

ORIGEN E HISTORIA DEL VOLEIBOL

Imagen
El voleibol fue creado el año 1895 por el entrenador William George Morgan, director de educación física en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke (YMCA) Massachusetts Estados Unidos. La idea fue crear un juego de entretenimiento y competencia menos agresivo e intenso para jóvenes y personas mayores de edad donde se pueda jugar en un ambiente cerrado o también al aire libre, una alternativa que pueda adaptarse a un público más amplio. William empezó a analizar diversos deportes para ir colectando ideas. Como ser utilizando la cancha de baloncesto y adaptando su tipo de balón a uno más liviano, la red que utilizan en el tenis, pero a mayor altura aproximadamente 2 metros, como también si había una jugada de saque erróneo tenían una segunda oportunidad de saque como en el tenis, el uso de las manos que es una característica del balonmano y algunos conceptos de entrada en el béisbol. El número de jugadores era ilimitado al igual que la cantidad de saques, se debía jugar por