ORIGEN E HISTORIA DEL VOLEIBOL


El voleibol fue creado el año 1895 por el entrenador William George Morgan, director de educación física en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Holyoke (YMCA) Massachusetts Estados Unidos.

La idea fue crear un juego de entretenimiento y competencia menos agresivo e intenso para jóvenes y personas mayores de edad donde se pueda jugar en un ambiente cerrado o también al aire libre, una alternativa que pueda adaptarse a un público más amplio. William empezó a analizar diversos deportes para ir colectando ideas.

Como ser utilizando la cancha de baloncesto y adaptando su tipo de balón a uno más liviano, la red que utilizan en el tenis, pero a mayor altura aproximadamente 2 metros, como también si había una jugada de saque erróneo tenían una segunda oportunidad de saque como en el tenis, el uso de las manos que es una característica del balonmano y algunos conceptos de entrada en el béisbol.

El número de jugadores era ilimitado al igual que la cantidad de saques, se debía jugar por el aire sin que toque el suelo, de esta manera Morgan lo denominó “Mintonette”, a medida que fue creciendo la popularidad de esta disciplina, el Dr. Alfred Halstead sugirió cambiar el nombre a “Volley ball” por la característica del juego que era el voleo del balón sobre la red.

·         En 1914 fue incluido al programa de educación y recreación de las fuerzas armadas de Norteamérica.

·         En 1916 la National Collegiate Athletic Association NCAA, Anunció que el número de jugadores por equipo se limitaba a 6 jugadores.

·         En 1922 se limitó el número de toque del balón, solamente a 3 toques por equipo, el ataque de los zagueros y se dieron inicio a los primeros campeonatos nacionales de voleibol en Estados Unidos.

·         En 1924 se jugó por primera vez como demostración en los Juegos Olímpicos de París.

·         En 1947 se creó la FIVB “Federación Internacional de Voleibol”

·         En 1948 se tuvo el primer campeonato de Europa en Roma.

·         En 1949 se tuvo el primer Campeonato del Mundo en Praga.

·         En 1964 en la celebración de los juegos olímpicos de Tokio, pasa a ser parte como deporte olímpico.

·         En 1996 el Voleibol de Playa, que se juega en arena pasa a formar parte de las disciplinas olímpicas.

·         En 1980 el Voleibol de Sentado practicada por personas con discapacidad se incorpora a los Juegos Paraolímpicos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRUEBAS DEL ATLETISMO

ORIGEN E HISTORIA DEL FÚTBOL