ORIGEN E HISTORIA DEL FÚTBOL


ORIGEN

Los antecedentes del juego que hoy conocemos como futbol se originó en base a juegos y rituales en la antigüedad, donde ya manipulaban el material esférico conocido como pelota o balón. A continuación, conocemos los juegos que fueron parte del origen del Futbol:


JUEGOS ANTIGUOS

  • Ts’uh Kúh

Actividad antigua asemejada al fútbol, data de los siglos III Y II a.C., consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red de diferentes materiales. Una variante agregaba una modalidad donde el jugador debía sortear el ataque de sus rivales.

  • KEMARI

V o VI Siglos después del juego anterior, existía una variante japonesa, el cual tenía un carácter ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el aire pasándosela entre los jugadores.

  • HARPASTUM

En roma, era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado y dividido a la mitad por una línea. Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre ellos, y el objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los años 700 y 800, y a pesar de haber sido introducida en las islas británicas su ascendencia hacia el futbol actual es dudosa.

  • EPISKYROS

Juego de Grecia, fomentaba al trabajo en equipo, jugado con una pelota de cuero llamada folis de colores brillantes, comprendía en dos equipos normalmente entre 12 y 14 jugadores cada uno y se permitía el uso de las manos, era violento, los jugadores intentaban lanzar el balón por encima de la cabeza de los jugadores del otro equipo, había una línea blanca entre los equipos y otra línea detrás de los equipos.

DEPORTES DEL NUEVO MUNDO

- POK TA POK

Pertenece a la cultura maya, tendría 3.000 años de antigüedad. Enfrentamiento de los elementos contrarios, especial lucha eterna entre la luz y la oscuridad. Los jugadores luminosos golpeaban la pelota con sus caderas o con sus antebrazos buscando que sean imposibles de responder por el otro equipo no solo era un juego, sino un ritual. El juego terminaba si uno de los jugadores metía la pelota por uno de los aros.

- SOULE

Juego de pelota en Francia, el fin era devolver el balón en un lugar indicado, ejemplo un fogón de una casa, hasta tenían que mojar el Soule para luego alojarlo en la ceniza, la pelota era de cuero, una vejiga de cerdo lleno de heno.

- FUTBOL DE CARNAVAL

Practicado en islas británicas, número de participantes era ilimitado, llegando incluso a participar pueblos enteros, consistía en trasladar el balón a la meta contraria, a veces ubicada en el pueblo rival, un monumento de piedra ubicado en el agua, y golpear el balón 3 veces contra el mismo era válida, aunque no se permitía asesinar a otra persona. Los equipos estaban conformados por personas nacidas a uno y otro lado del rio Henmore.

- CALCIO FLORENTINO

Deporte organizado y menos violento que los británicos, se jugaba con dos equipos de 27 jugadores cada uno, el objetivo era sumar más puntos que el equipo rival. Para esto se colocaba un agujero a cada lado del campo de juego, el mismo era con dimensiones similares a un campo actual de futbol, cubierto de arena, con cualquier parte del cuerpo se debía introducir la pelota en los agujeros con lo cual obtenían 2 puntos, pero si fallaban el tiro se sumaba medio punto al equipo rival. El encuentro duraba 50 minutos y era controlado por ocho árbitros.

- ESCUELAS BRITÁTICAS

Variantes del futbol de carnaval caracterizadas por su violencia, desorganización, durante siglos fueron oficializando sus reglas de juegos los colegios, desarrollaron juegos donde se permitían el uso de los pies y manos, algunas escuelas utilizaban un juego más rudo donde se permitían los tackles.


INCIO DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL

El fútbol nace en 1863, año donde se fundó ‘’la asociación de Fútbol/The Football Association’’ donde los primeros códigos británicos eran de poca organización y violencia extrema, también existió códigos menos violentos y mejor organizados como ser en territorio italiano ‘’El Calcio Italiano’’, un deporte de equipo muy popular en ese país creado en base a códigos de escuelas británicas.

El año 1848 se reúnen representantes de diferentes colegios ingleses en la Universidad de Cambridge, para crear el Código Cambridge el cual fue la base para la creación del reglamento del futbol moderno.

En 1863 en la ciudad de Londres Inglaterra, finalmente pudieron oficializar las primeras reglas del fútbol, desde entonces el fútbol fue creciendo contantemente hasta llegar a ser el deporte mas popular del mundo con millones de personas involucradas.

En 1886 Se realizo la primera reunión de la ‘’Junta de la asociación internacional de Fútbol /International Football Association Board/IFAB’’ Institución encargada de la fijación y modificación de las reglas de juego, Formada por las cuatro asociaciones de futbol del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte).

En 1904 se fundó la FIFA Federación Internacional de Fútbol Asociado/Federation Internationale de Football Association, Institución encargada de organizar y gobernar las federaciones de fútbol en los países de los cinco continentes, su sede se encuentra en Zúrich Suiza.

En 1930 la FIFA organizó su primer campeonato mundial de fútbol en Uruguay, el cual se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRUEBAS DEL ATLETISMO

ORIGEN E HISTORIA DEL VOLEIBOL